Link Copied!
The link has been successfully copied to your clipboard.
January 31, 2025

Crecimiento del monedero digital: lo que los comerciantes deben saber

Los monederos digitales revolucionan los pagos con rapidez y seguridad. Descubre cómo funcionan y cómo funcionan los comerciantes e intégralos en sus sistemas de pagos.

YUNO TEAM

El aumento de la adopción de la billetera digital está revolucionando la forma en que se realizan los pagos. Según Juniper Research, se espera que las carteras digitales representen más del 50% del valor de las transacciones de comercio electrónico a nivel mundial para 2025.

Al ofrecer velocidad, seguridad y comodidad, las carteras digitales se han vuelto indispensables para muchos consumidores. Al mismo tiempo, su capacidad para reducir el abandono de los carritos, agilizar los flujos de pago y permitir el alcance internacional ha creado nuevas oportunidades de crecimiento de ingresos para los comerciantes que las aprovechan.

Para seguir siendo competitivos, los comerciantes deben comprender los factores que impulsan el crecimiento de las carteras digitales, identificar a los actores clave e implementar estrategias para satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores.

¿Por qué las carteras digitales son tan populares entre los consumidores modernos?

Las carteras digitales permiten a los consumidores almacenar digitalmente las credenciales de pago de su tarjeta de crédito o débito, lo que les permite realizar pagos sin una tarjeta física ni efectivo. Esta sencilla función de las carteras digitales ofrece al consumidor tres beneficios clave:

  1. Conveniencia: Los consumidores pueden guardar todos sus distintos métodos de pago, desde tarjetas de crédito y débito hasta cuentas bancarias, en un solo lugar.
  2. Velocidad: Los consumidores pueden pagar las cosas al instante con solo un toque o un clic.
  3. Seguridad: Las funciones avanzadas, como el cifrado, la tokenización y la autenticación biométrica, reducen significativamente los riesgos de fraude y aumentan la confianza de los usuarios.

¿Quién usa monederos digitales y por qué?

Si bien el uso de las billeteras digitales es omnipresente, ciertos segmentos de consumidores se han inclinado hacia ellas:

  • Los Millennials y la generación Z - a menudo considerados nativos digitales, los consumidores jóvenes valoran la practicidad y la conveniencia de las carteras digitales. De hecho, 79% de la generación Z informa que usa billeteras digitales con regularidad. Se inclinan por las carteras que se integran con los programas de fidelización, las plataformas sociales y las aplicaciones de presupuestación, transformando las transacciones rutinarias en experiencias atractivas y multifuncionales.
  • Trabajadores autónomos y contratistas independientes - las carteras digitales han ayudado a mantener el rápido crecimiento de la economía colaborativa al ofrecer a los trabajadores por encargo una forma de acceder instantáneamente a los fondos y realizar un seguimiento y gestionar sus gastos.
  • Comunidades no bancarizadas y subbancarizadas - En regiones como el sudeste asiático, América Latina y partes de África, donde la infraestructura bancaria tradicional es limitada, las carteras digitales brindan pagos seguros, ahorros y acceso a una economía digital más amplia.

Principales proveedores de monederos digitales a los que hay que prestar atención

El mercado de monederos digitales está dominado por líderes mundiales y regionales, cada uno de los cuales ofrece soluciones personalizadas para bases de usuarios y necesidades de pago específicas.

  • PayPal: Pionera mundial en pagos digitales, que apoya el comercio electrónico seguro y las transacciones entre pares en todo el mundo.
  • Apple Pay: Conocido por su diseño seguro y fácil de usar, preferido por los usuarios de iOS para pagos sin contacto y en línea.
  • Google Pay: Dirigido a los usuarios de Android con una amplia compatibilidad y una integración perfecta en el ecosistema de Google.
  • Alipay: Con más de mil millones de usuarios, domina el ecosistema comercial de China y se está expandiendo internacionalmente.
  • Pago de WeChat: Integrado en la aplicación WeChat, ofrece pagos entre pares, en la tienda y en línea sin problemas.
  • Mercado Pago: Líder en América Latina, que apoya el comercio electrónico y los pagos en tiendas con soluciones adaptadas a las necesidades regionales.
  • Paytm: Impulsar la revolución de la India sin efectivo con los pagos impulsados por la UPI, ampliamente adoptados para los pequeños comerciantes y el pago de facturas.
  • Klarna: Un líder europeo que ofrece la funcionalidad de monedero combinada con las opciones Comprar ahora y pagar después (BNPL).

Integración de varios proveedores de monederos digitales con Yuno

Si bien está claro que las carteras digitales son una vía fundamental para el crecimiento de los ingresos por pagos, la gran pregunta es: qué carteras digitales deberías integrar y ¿cómo los gestiona?

La integración de varios proveedores de monederos digitales puede ser un proceso complejo, especialmente para las empresas que operan en diversas regiones con diferentes preferencias de los consumidores. Cada monedero digital tiene su propio conjunto de requisitos de integración, privacidad de los datos y estándares de cumplimiento normativo, lo que añade niveles adicionales de complejidad a la cartera de pagos de un comerciante.

Esta es la razón por la que los comerciantes usan orquestación de pagos plataformas como Yuno para agilizar la integración de la billetera digital, haciendo que el proceso sea eficiente y sin complicaciones.

Con Yuno, las empresas obtienen acceso a una plataforma unificada que conecta cientos de carteras digitales globales y regionales a través de una única API. Este enfoque elimina la necesidad de realizar múltiples integraciones, lo que reduce la complejidad y ahorra tiempo. Los comerciantes pueden incorporar carteras populares como Alipay, Google Pay y Mercado Pago, en un tiempo récord.

Al asociarse con Yuno, los comerciantes pueden centrarse en mejorar las experiencias de los clientes y, al mismo tiempo, evitar las complejidades técnicas de integrar y administrar las carteras digitales.

¿Qué sigue para las carteras digitales?

Las carteras digitales ya han transformado la forma en que las personas realizan transacciones; sin embargo, su evolución está lejos de terminar. Las tecnologías emergentes y las expectativas cambiantes de los consumidores están impulsando avances interesantes en el panorama de las carteras digitales. Las tendencias clave que configuran el futuro incluyen:

  • Súper aplicaciones: Las carteras se están transformando en ecosistemas integrales, que combinan compras, transporte y servicios financieros en una sola plataforma, lo que ofrece una comodidad sin igual para los usuarios.
  • Personalización impulsada por la IA: La inteligencia artificial permitirá productos financieros personalizados, recompensas personalizadas y herramientas de presupuestación, lo que mejorará la experiencia del usuario y simplificará la gestión financiera.
  • Autenticación biométrica: La tecnología de huellas dactilares, reconocimiento facial y voz mejorará la seguridad y la facilidad de uso, proporcionando tranquilidad a los usuarios.

Estas innovaciones prometen hacer que las carteras digitales sean aún más versátiles, seguras e indispensables en los próximos años.

El auge de las carteras digitales representa un cambio transformador en el panorama de los pagos. Al comprender los factores que impulsan la adopción, identificar a los actores clave y aprovechar soluciones de integración como Yuno, las empresas pueden satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores.

Con la plataforma perfecta de Yuno, los comerciantes pueden adoptar fácilmente las carteras digitales, lo que garantiza que siguen siendo competitivos en un mercado que cambia rápidamente.

¿Estás listo para abrazar la revolución de las billeteras digitales con Yuno? Reserve una demostración hoy.

YUNO TEAM